Relevamiento de espacios verdes, autorizaciones, coordinación con el municipio y comunidad de vecinos o usuarios del espacio.
Diseño del espacio, parquización y zona de juegos. Organización de la actividad y coordinación del grupo el día del voluntariado
Presentación de herramientas y materiales de trabajo. Instrucciones de uso y acompañamiento durante la jornada para cumplir con el diseño propuesto.
Árboles y plantas, juegos de plaza, piedritas, pinturas, macetas y todos los insumos y herramientas materiales necesarios
Al mejorar los espacios con parquización y zonas de entretenimiento (juegos para niños, gimnasios, mesas de juegos, etc.) aumenta su uso, circulación y la frecuencia de actividades al aire libre cumpliendo un importante rol social en la comunidad.
La Organización Mundial de la salud reconoce la importancia de los espacios verdes en las ciudades y establece una cantidad de 10 metros cuadrados por habitante para una buena calidad de vida. Por ejemplo, Buenos Aires cuenta con 6,5 metros por habitantes y muchas zonas de GBA ese número desciende notablamente.