El proceso se inicia cuando la radiación del sol llega a la tierra. Una parte de esta radiación es absorbida por los océanos, la tierra y bosques, y otra es reflejada al espacio. Los GEI (Gases de Efecto Invernadero) absorben parte de la radiación solar infrarroja reflejada por la Tierra y como resultado, esta se mantiene lo suficientemente caliente para hacer posible la vida sobre el planeta.
Pero el ser humano ha alterado el efecto invernadero natural, convirtiéndolo en una de las amenazas más serias para el desarrollo sostenible. En los últimos años, una serie de actividades humanas han producido la excesiva emisión de GEI, principalmente de dióxido de carbono (CO2), que es responsable casi del 50-60 % del calentamiento global previsto para los próximos años. De esta manera, se ha sobrepasado la capacidad de absorción de la Tierra; con lo que se eleva el calor retenido en la superficie terrestre y aumenta gradualmente la temperatura global del planeta.
Los principales Gases de Efecto Invernadero (GEI) son:
- Dióxido de carbono (CO2)
- Metano (CH4), óxido nitroso (N20)
- Hidroclorofluorocarbonos (HFC)
- Perfluorocarbonos (PFC)
- Hexafloruro de azufre (SF6)
Algunas consecuencias del calentamiento global son: crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar; aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación generada en la población más vulnerable /debido al calor; escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas;
extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas; aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados; disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura y la demanda creciente (disminución de la disponibilidad de agua dulce); desertificación del suelo, perdiendo gran parte de sus nutrientes.