CAPACITACIÓN ONLINE E IN-COMPANY

Encuentros para incorporar hábitos de sostenibilidad en casa y el espacio de trabajo

Los talleres nos invitan a repensar y modificar nuestros hábitos cotidianos.

#Circularidad en la oficina
Nuestros residuos en casa y en la oficina

Compartimos información, reflexiones y soluciones prácticas para adquirir hábitos de consumo responsable en la oficina.

Dimensionar el compromiso necesario para la circularidad de materiales y el poder que tiene cada acción individual de forma colectiva.

El taller es un encuentro informal, con intercambio de ideas y experiencias.

Consultar
#Residuos y circularidad
Circularidad y consumo responsable
Reflexiones, ideas y taller de reutilización

Conversar sobre el descarte, economía circular y consumo responsable. Es imposible tener un abordaje colectivo si no estamos informados y comprometidos desde lo personal.

El objetivo de la charla es abordar la problemática en un ambiente de trabajo relajado, brindando un conocimiento práctico y compartiendo herramientas para adquirir hábitos de consumo responsables.

En el taller le damos vida a productos realizados reutilizando distintos materiales que serán transformados en nuevos objetos; completando la experiencia.

Consultar
#Compostaje de orgánicos
Taller de compostaje
¿Qué hacemos en casa/oficina con nuestros residuos?

El compostaje es una herramienta fundamental para reducir los residuos en casa, ya que el contenido de orgánicos en representa casí el 50% de nuestros residuos. Es posible compostar de forma fácil y segura en casa; transformando está acción en un hábito diario. Conversaremos sobre los RSU, cómo y por qué compostar y armaremos composteras en equipo.

Nuestra bolsa de residuos se reducirá notablemente: tendremos separados los reciclables y ahora también los orgánicos compostables. Compostar además nos hace repensar la alimentación de forma cotidiana y el resultado es hermoso: Transformamos nuestros “residuos” orgánicos en abono ideal para la huerta, jardín y macetas.

Consultar
# HACER LA HUERTA EN CASA
Taller de huerta y principios de agroecología
Tips para arrancar la huerta y conocer distintas posibilidades en espacios reducidos

Taller teórico-práctico de huerta, enfocado en espacios reducidos, que se desarrolla en una dinámica interactiva, despejando dudas y brindando los conocimientos necesarios sobre hábitos saludables y agroecología, para comenzar en casa ya sea en balcones, terrazas y patios.

En el taller es posible realizar : bancos de semillas, cajones de huerta, kits de germinación, plantines de aromáticas, entre otras opciones.

Consultar
#kokedamas y jardines verticales
Oficinas más verdes
Distintas opciones para incorporar más verde a tus espacios

Este taller está enfocado en reverdecer los ambientes de las oficinas y hogares de los participantes, reflexionando sobre la importancia de las plantas y el reverdecimiento de los espacios verdes; creando a la vez objetos de decoración que incluyen plantas en kokedamas y jardines verticales posibles de hacer sin conocimientos previos.

El taller está pensado principalmente para poder realizar proyectos en casa.

Consultar
#CALIDAD DE VIDA
Vida lenta y saludable
Incorporar hábitos para una mayor calidad de vida

Es común hablar de cómo la velocidad de la sociedad moderna afecta el equilibrio del Planeta, pero no tan usual abordar sus consecuencias en nosotros, los seres humanos.

En este taller hablaremos de los efectos negativos de la vida rápida en cuerpo y mente, y observaremos hábitos de conexión con la naturaleza, con nosotros mismos y con otros seres humanos que promueven el bienestar y la felicidad.

Consultar